Pasar al contenido principal

By Shaylin Salas (CHamoru)

My name is Shaylin Salas, and I am a CHamoru woman from Guåhan, Mariana Islands. Guåhan (popularly, Guam) is the southernmost island of the Mariana Islands chain in the western Pacific Ocean. The Indigenous Peoples of this region are the CHamoru and the Refaluwasch communities. In 2022, I was a Cultural Survival Indigenous Youth Arts Fellow. For this, I was invited to attend the 23rd session of the United Nations Permanent Forum on Indigenous Issues in New York in April 2024.

Del 15 al 26 de abril de 2024 tuvo lugar la 23ª sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas  (UNPFII). El tema de la sesión de este año se centró en "Mejorar el derecho de los Pueblos Indígenas a la autodeterminación en el contexto de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas: enfatizando las voces de los jóvenes Indígenas". Asistieron más de 2000 delegados con una gran presencia de jóvenes.

On April 11, 2024, Columbia Global Freedom of Expression (CGFoE) revealed the winners of the 2024 Columbia Global Freedom of Expression Prizes in the categories of Significant Legal Ruling and Excellence in Legal Services, recognizing remarkable contributions to the advancement of freedom of expression worldwide.

Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas
23er período de sesiones
Nueva York
15 a 26 de abril de 2024

Tema 5(g): Diálogos temáticos, en particular sobre la financiación de la labor y la participación de los Pueblos Indígenas en el contexto del desarrollo, el clima, el medio ambiente y la biodiversidad, entre otras cosas  

Presentado por Jurandir Seridiwê Xavante. Representando a las Asociaciones Xavantes Warã, Eténhiritipa, Pimentel Barbosa, Ö’a’a y Cultural Survival.

Intervención en la 23º Sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas 

Entregada por Cultural Survival y las Asociaciones Paĩ Retã Joaju, Pai Jopotyra y Paĩ Rekopavẽ 

Tema 4: Debate sobre los seis ámbitos del mandato del Foro Permanente (desarrollo económico y social, cultura, medio ambiente, educación, salud y derechos humanos) en relación con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible) 

Intervención en la 23º Sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas
Entregada por la Asociación de Abogados Mayas y Cultural Survival


Tema 3 (continuación): Debate sobre el tema "Mejorar el derecho de los Pueblos Indígenas a la libre determinación en el contexto de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: resaltar las voces de la juventud indígena"

Presentado por: Adriana Sunun (Maya Kaqchikel)

Suscribirse a Human Rights