Pasar al contenido principal

Diana Pastor (maya k’iche’), equipo de CS

Un grupo de mujeres baila y canta alrededor del fuego. El ambiente es de compañerismo y alegría. Además de los cantos y bailes, hacen juegos, pintan tatuajes y brindan palabras de agradecimiento a la tierra y a ellas mismas por haber compartido  en los últimos días saberes y experiencias para seguir preservando y defendiendo su territorio. Hay nostalgia pero también satisfacción

Por Organización Comuna Amazónica 

En Ecuador, el agresivo avance del extractivismo minero amenaza al país entero. En Napo, nuestra provincia, vivimos uno de los desastres ambientales más graves provocado por la complicidad entre empresas mineras, operadores mineros irregulares y el Gobierno, que han formado una red de corrupción minera que envenena nuestras fuentes de agua, desangra la selva, afecta nuestra economía y pone en riesgo nuestra salud.

By Chenae Bullock (Shinnecock)

Indigenous Peoples hold tenure to over 25 percent of the world's land surface, which is home to about 80 percent of the remaining global biodiversity, all while making up just a bit over 6 percent of the human population. Investing in Indigenous communities can promote cultural continuity, economic empowerment, environmental protection, and social justice, leading to a more sustainable and equitable world for all.

Los medios de comunicación comunitarios Indígenas son plataformas y herramientas fundamentales en los procesos de reivindicación y resistencia de los Pueblos Indígenas del mundo, contribuyen al avance, el respeto de sus derechos individuales y colectivos, aseguran el acceso a información y contenidos relevantes, contextualizados y en idiomas Indígenas, creados y transmitidos de acuerdo a los intereses, necesidades y cosmovisiones de las comunidades Indígenas que representan.

Nuestra Beca de Jóvenes Indígenas apoya a jóvenes líderes Indígenas entre las edades de 17 a 28 que están trabajando para transformar sus comunidades y crear oportunidades para la elevación, defensa y fortalecimiento de sus culturas y tradiciones, mientras desarrollan sus habilidades de liderazgo, organización y gestión de proyectos. Durante este año hemos recibido una gran cantidad de postulaciones para participar en este proceso; es por ello que hemos hecho una meticulosa selección de cada proyecto. Desde 2018, hemos otorgado 111 becas que respaldan a 215 becarios.

El Fondo Guardianes de la Tierra (KOEF, por sus siglas en inglés) se enorgullece de anunciar que este año entregó más de medio millón de dólares en pequeñas subvenciones para apoyar proyectos Indígenas en temas relacionados con: 1) el fortalecimiento comunitario para la defensa de la tierra y autonomía; 2) 

Suscribirse a Lands, Resources, and Environments