Pasar al contenido principal

Radio Yankuik Sitlali (Náhuatl)

Nuestro proyecto tiene como objetivo dar voz a las mujeres indígenas de la región y difundir nuestra diversidad cultural a través de internet. Recopila las demandas y expresiones culturales, musicales y artísticas de nuestra identidad huasteca, creando un fuerte vínculo en numerosas comunidades. Aspiramos a establecer un modelo de comunicación diferente, autónomo, autogestivo y autosustentable, en contraste con la radio comercial, posicionándonos como una radio intercultural.

A casi tres años años de haber tenido que huir de su territorio, un grupo de más de 20 familias mixtecas continúa en un albergue de la ciudad de Tlaxiaco en condiciones precarias, sin suficiente espacio para vivir, sin los servicios básicos, sin atención médica y sobre todo, sin justicia ni esperanzas de poder volver. Se trata de las familias desplazadas por la violencia en el municipio de Atatlahuca (región Ñuu Savi o Mixteca, México), que desde el 2021 sufre un fuerte conflicto por su bosque y territorio.

Por Verónica Aguilar (Mixtec, Equipo de CS)

La comunidad de Santa María Cuquila, en Ñuu Savi (región Mixteca, Oaxaca, México), ha aprovechado la generosidad de la tierra, para elaborar objetos de barro, que van desde utensilios de cocina hasta casas y delicados objetos de arte Indígena. Asimismo, ha recibido la generosidad de los borregos, que proveen lana para hilar y tejer, y así crear el huipil que da identidad a este pueblo. 

La comunidad originaria de Eloxochitlán de Flores Magón, situada al noreste del estado de Oaxaca, vivió un hecho trascendente este 12 y 13 de junio de 2024: el juez local de Huautla de Jiménez dictó la libertad en favor de los tres últimos presos políticos y defensores de la comunidad: Alfredo Bolaños Pacheco, Fernando Gavito Martínez y Francisco Durán Ortíz.

Omar Esparza

Hoy el mundo se debate en una crisis económica y ambiental por el calentamiento global. La nueva realidad social post pandemia, ha modificado nuestras prácticas sociales, culturales y cotidianas; las guerras por el agua y los recursos estratégicos son algunos temas actuales que se vuelven desafíos. La realidad actual requiere de una posición política clara, y de crear proyectos alternativos y transcribir la narrativa que dé certeza al poder salvar nuestra casa común y las muchas especies, entre ellas la nuestra. 

In February 2024, Cultural Survival and partners, Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora and Tsilinkalli Radio, submitted a joint alternative stakeholder report on the situation of Indigenous rights in Mexico for the 112th session of the Committee on the Elimination of Racial Discrimination, which will take place in Geneva from April 8-29, 2024.

Suscribirse a Mexico